sábado, 28 de marzo de 2015

ESTRUCTURA Y HERRAMIENTAS

ENTORNO DE TRABAJO EN SCRATCH

Scratch se utiliza desde un “entorno de desarrollo” que muestra de un solo pantallazo todos los elementos necesarios: escenario, objetos y elementos del lenguaje.
Podemos tener tantos escenarios y objetos como deseemos, utilizando aquellos que ya están disponibles con la instalación estándar de la herramienta, o bien creando los nuestros.  Los elementos disponibles no son únicamente dibujos, sino también sonidos. Podemos utilizar los que vienen por defecto, añadir sonidos nuevos desde la web del proyecto. 

Para trabajar en Scratch se utilizan “piezas” que se encajan entre sí para crear los programas que normalmente son animaciones. Cuando abrimos el entorno, encontramos por defecto el “gato” que representa a Scratch en la “pizarra” de ejecución (escenario). Tenemos por tanto un escenario, al que podemos añadir tantos fondos como objetos  como se deseen (editando desde el entorno o cargándolos desde archivo), Para programar cada uno de los elementos, basta con seleccionarlo con el ratón desde la lista de objetos. (Innovacien, Foro de innovacion uso de Scratch, 2010) 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar