sábado, 28 de marzo de 2015

SCRATCH


Que es Scratch

Es una aplicación informática gráfica, destinada principalmente a los niños, que les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. Scratch utiliza el lenguaje LOGO que es un lenguaje de programación que facilita el lenguaje autónomo.  (Marcela, 2012)
Es un instrumento valioso de introducción a la programación; la utilidad de usar Scratch para introducir Java en clases de programación, facilitando la transferencia de conceptos desde Scratch a otros lenguajes. Al trabajar con proyectos de Scratch, los jóvenes tienen oportunidades para aprender conceptos informáticos importantes tales como iteración, control de flujo, condicionales, variables, tipos de datos, eventos y procesos.

¿PARA QUÉ SIRVE? Para crear pequeños programas, historietas interactivas, a partir de una mezcla de sonidos, imágenes y animaciones, se consiguen productos interactivos y creativos.

Tomado  de :
https://youtu.be/6JyBCx6WGJQ




ESTRUCTURA Y HERRAMIENTAS

ENTORNO DE TRABAJO EN SCRATCH

Scratch se utiliza desde un “entorno de desarrollo” que muestra de un solo pantallazo todos los elementos necesarios: escenario, objetos y elementos del lenguaje.
Podemos tener tantos escenarios y objetos como deseemos, utilizando aquellos que ya están disponibles con la instalación estándar de la herramienta, o bien creando los nuestros.  Los elementos disponibles no son únicamente dibujos, sino también sonidos. Podemos utilizar los que vienen por defecto, añadir sonidos nuevos desde la web del proyecto. 

Para trabajar en Scratch se utilizan “piezas” que se encajan entre sí para crear los programas que normalmente son animaciones. Cuando abrimos el entorno, encontramos por defecto el “gato” que representa a Scratch en la “pizarra” de ejecución (escenario). Tenemos por tanto un escenario, al que podemos añadir tantos fondos como objetos  como se deseen (editando desde el entorno o cargándolos desde archivo), Para programar cada uno de los elementos, basta con seleccionarlo con el ratón desde la lista de objetos. (Innovacien, Foro de innovacion uso de Scratch, 2010) 





FORMA FACIL PROGRAMAR

https://youtu.be/sW0CQYmmlB0

 


Haciendo click observaremos un Videocast  acerca  de la importancia de Scratch y el manejo de herramientas.


martes, 24 de marzo de 2015

Bibliografía




  • Rodríguez, T. P. (21 de 09 de 2010). Programación con Scratch. Obtenido de http://es.slideshare.net/taniaprodriguez/scratch-5252225?related=2


Recuperado de:
  • https://www.google.com.co/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1242&bih=606&q=scratch&oq=scratch&gs_l=img.3..0l10.810.1959.0.2823.7.7.0.0.0.0.157.917.0j6.6.0.msedr...0...1ac.1.64.img..1.6.915.-oNNz0gNrm4#imgdii=_&imgrc=7ZDiG4Xsok4pKM%253A%3BgXrwuCA6otzyJM%3Bhttp%253A%252F%252Fcanaltic.com%252Fvr%252Fmanual%252Fscratch001.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fcanaltic.com%252Fvr%252Fmanual%252F11_qu_es_scratch.html%3B480%3B270

  • https://www.google.com.co/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1242&bih=606&q=scratch&oq=scratch&gs_l=img.3..0l10.1068.2267.0.3251.7.6.0.1.1.0.157.770.0j5.5.0.msedr...0...1ac.1.64.img..1.6.772.1JtEZf-UnZ8#imgrc=QEqOXRrnUIyFfM%253A%3Bdy_OM8WOOC5FvM%3Bhttp%253A%252F%252Fimagenes.es.sftcdn.net%252Fes%252Fscrn%252F72000%252F72874%252Fportable-scratch-8.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fportable-scratch.softonic.com%252F%3B700%3B518